Microsoft Fabric es una plataforma de análisis y gestión de datos diseñada para acelerar la obtención de valor a partir de la información. Funciona bajo un modelo SaaS (Software como Servicio), lo que facilita su uso en comparación con las soluciones PaaS de Azure. Aunque Fabric incluye componentes similares a los servicios PaaS, como Data Warehouse, Data Factory y Apache Spark, su objetivo es simplificar la administración y reducir la complejidad operativa.
Cada organización debe decidir si prefiere utilizar los servicios PaaS de Azure o apostar por Fabric. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas según los requisitos del negocio.

Conceptos clave en Microsoft Fabric
Al empezar a trabajar con Fabric, es normal encontrarse con términos como Fabric Tenant, OneLake, Capcidad de Fabric, Suscripción de Azure y Microsoft Entra Tenant. Entender estas relaciones es clave para aprovechar al máximo la plataforma.
Microsoft Entra Tenant
Microsoft Entra Tenant es el sistema de gestión de identidad y acceso donde se almacenan todas las cuentas de usuario y servicio. Normalmente, una organización tiene un único Entra Tenant, aunque en algunos casos puede haber más de uno, por ejemplo, cuando se adquieren nuevas empresas o se crean entornos de prueba.
Microsoft Fabric Tenant
Cada organización dispone de un único Fabric Tenant, que se vincula directamente a su Microsoft Entra Tenant. Dentro de este Tenant se crean múltiples Áreas de trabajo, pero la estructura sigue siendo única para toda la empresa. Aunque Microsoft Fabric se asocia a las suscripciones de Azure para la facturación a través de la capacidad de Fabric, su gestión no depende directamente de la suscripción.
Los administradores de Fabric pueden gestionar la plataforma a través del portal de administración, donde pueden configurar permisos, restricciones y otras opciones a nivel global.
Áreas de trabajo de Microsoft Fabric
Las áreas de trabajo de Fabric son espacios de trabajo donde los usuarios crean y organizan sus recursos, como almacenes de datos, pipelines, notebooks e informes. Un Tenant de Fabric puede contener varias Áreas de trabajo, que se organizan según criterios como equipos, proyectos o entornos (producción, desarrollo, etc.).
Microsoft Fabric OneLake
OneLake es la capa de almacenamiento de Microsoft Fabric, diseñada para funcionar de forma nativa con Entra Tenant. Cada organización tiene un único OneLake, totalmente administrado por Microsoft, lo que elimina la necesidad de configurar cuentas de almacenamiento o realizar ajustes técnicos.
Este sistema simplifica la gestión de datos y evita la duplicación de información, permitiendo compartir datos sin generar copias innecesarias. Su estructura se basa en una jerarquía natural organizada por Áreas de trabajo.
Capacidad de Microsoft Fabric
La capacidad de Fabric es el recurso que se crea en una suscripción de Azure para gestionar la facturación de Microsoft Fabric. Cada capacidad tiene un nombre, un SKU y una región. Aunque se administra desde el portal de Azure, Fabric oculta la infraestructura subyacente, evitando que los usuarios tengan que gestionar recursos como máquinas virtuales o redes.
Los administradores pueden gestionar la capacidad de Fabric desde Azure o desde el portal de administración de Fabric, donde también pueden asignar roles específicos como el de Fabric Capacity Contributor.
Una sola Capacidad de Fabric puede asociarse a varias Áreas de trabajo. Su vínculo con la suscripción de Azure se debe a que ambos comparten el mismo Entra Tenant, aunque su administración se lleva a cabo de forma independiente.
Suscripciones de Azure
Las suscripciones de Azure son contenedores lógicos para la creación de recursos como máquinas virtuales, cuentas de almacenamiento y servicios de análisis como Azure Data Factory o Synapse. También permiten gestionar Fabric Capacity. Dentro de una misma organización y su Entra Tenant, pueden existir varias suscripciones de Azure.